Los algoritmos de hash SHA fueron desarrollados por el NIST (National Institute of Standards and Technology de los Estados Unidos) y son utilizados, entre otros fines, por las Autoridades Certificantes Webtrust (CAs) como COMODO para verificar los certificados que se emiten a entidades finales.
Actualmente, el algoritmo de hash más popular y utilizado es SHA-1, el cual ha sido ampliamente adoptado por las Autoridades Certificantes Webtrust. Debido al requerimiento permanente de reforzar las técnicas y procesos de seguridad, se creó el algoritmo SHA-2 como una mejora de SHA-1, que ha comenzado a discontinuarse como algoritmo de hashing (digesto) tanto por las CAs como por los navegadores más utilizados del mercado.
Este artículo indica las fechas importantes en los próximos años referidas al proceso de migración del algoritmo SHA-1 y el rol de MacroSeguridad.org-Comodo para asegurar a sus clientes una transición transparente en la implementación de certificados basados en el algoritmo SHA-2.
Fecha | Descripcion |
---|---|
Julio de 2015 | Microsoft hará una revisión de la situación y podría adelantar las fechas indicadas anteriormente |
Enero 2016 | Microsoft dejará de confiar en Certificados de Firma de Código (Code Signing) que utilicen SHA-1 |
Enero 2017 | Microsoft dejará de confiar en Certificados SSL que utilicen SHA-1 |
La Declaración Oficial de la política de Microsoft se adjunta al final de este artículo.
Si usted posee un certificado basado en SHA-1 que expira después de las fechas citadas anteriormente, deberá reemplazarlo por un certificado que utilice SHA-2 antes de la fecha límite. Los certificados basados en SHA-1 continuarán siendo confiables para Microsoft solo hasta las fechas indicadas. Luego de estas fechas, el software de Microsoft (incluidos Internet Explorer® y Windows®) rechazarán los Certificados SSL y Code Signing que utilicen SHA-1.
Aunque Microsoft es el primero en nombrar explícitamente la depreciación de SHA-1, otros proveedores como Mozilla y Google ya han anunciado sus correspondientes planes de transición a SHA-2. COMODO, junto con otras Autoridades Certificantes que integran el "Certificate Authority Security Council", recomiendan a sus clientes y proveedores que programen la actualización de sus certificados a SHA-2 tan pronto como sea posible.
Fecha | Descripcion |
---|---|
1ro de Abril 2014 | Comodo-Macroseguridad.org continúan ofreciendo su política de reemisión gratuita para Certificados SSL.Todos los clientes de SSL pueden hacer el reemplazo de su certificado emitido con SHA-1 enviando un nuevo CSR e indicando que desean un certificado con algoritmo SHA-2 a validacion@macroseguridad.net. |
Abril de 2014 | Comodo-Macroseguridad.org comienzan a brindar la opción SHA-1 y SHA-2 en todos los Certificados SSL. Combinaremos esta opción con una campaña destinada a dar a conocer a nuestros clientes que deben elegir, de ser posible, la opción SHA-2. A pesar de que la opción SHA-1 se muestra por defecto, se cambiará a SHA-2 a su debido momento y eventualmente la opción SHA-1 desaparecerá por completo. |
Abril de 2014 | Comodo solamente soportará SHA-2 en todos los Certificados Code Signing emitidos a más de 3 años. Llegado el momento confirmaremos la política sobre los certificados Code Signing emitidos a 2 años con SHA-1. |
Abril de 2014 | Comodo solamente soportará SHA-2 en todos los Certificados SSL emitidos a más de 4 años. Llegado el momento, confirmaremos la política sobre los certificados SSL emitidos a 3 años con SHA-1. |
Mayo de 2014 | Comodo comienza a soportar la reemisión automatizada de certificados de firma de código a demanda de los clientes, que podrán reemplazar fácilmente sus certificados con algoritmo SHA-2 logueándose en sus cuentas. |
1ro de Enero 2016 | Comodo NO emitirá nuevos certificados SSL o Code Signing con algoritmo SHA-1. Esta fecha está sujeta a cambios dependiendo de las directrices aplicadas por Microsoft. |
Esta es una lista del software más popular que soporta SHA-2:
Si usted posee una versión de software particular sobre la cual tiene dudas, le sugerimos contactar a su proveedor para saber si ofrecen, o si planean ofrecer, soporte para SHA-2.
El siguiente texto en itálicas fue tomado de social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/1760.windows-root-certificate-program-technical-requirements-version-2-0.aspx el 5 de Marzo de 2014 y traducido por MacroSeguridad.org.
Habrá una cronología diferente para la discontinuación de los Certificados SSL y Code Signing basada en SHA-1:
Toda la informacíon antes citada pertenece a sus respectivos propietarios